La victoria de Dien Bien Phu fue un acontecimiento de gran importancia histórica, no sólo abrió el camino para negociar el Acuerdo de Ginebra para liberar a Vietnam del Norte, sino también derrotó la estrategia de guerra del colonialismo francés en Indochina. Así lo afirma el señor Evgeni Glazunov, consejero de la Embajada soviética en Vietnam de 1962 a 1965.
El Sr. Evgeni Glazunov dijo: “La victoria de Dien Bien Phu en 1954 tuvo lugar cuando éramos estudiantes. En aquel entonces, no teníamos mucha información sobre la situación de la guerra, pero aún recuerdo con claridad cómo nos pusimos de pie y aplaudimos al oír la noticia de que el pueblo vietnamita había ganado la campaña de Dien Bien Phu. El 7 de mayo de 1954, toda nuestra clase salió corriendo al patio y gritó "¡Victoria, victoria!", aunque muchos desconocían la ubicación de Vietnam en el mundo. Por supuesto, la prensa soviética de la época hablaba y escribía mucho sobre la situación de la guerra en Vietnam, y gracias a los relatos de los adultos, también sabíamos algo. Más tarde, cuando iba a trabajar, colegas mayores que habían ayudado directamente a Vietnam en la guerra de resistencia contra el colonialismo francés me comentaron que la batalla de Dien Bien Phu en Vietnam podía compararse con la batalla de Stalingrado en la Unión Soviética”.
Según el Sr. Evgeni Glazunov, después de 60 años de investigar el valor y resumir la práctica, los investigadores de historia militar afirman que la Victoria de Dien Bien Phu fue un evento de gran importancia histórica, no solo abriendo el camino para negociar el Acuerdo de Ginebra para liberar a Vietnam del Norte, sino también derrotando la estrategia de guerra del colonialismo francés en Indochina. Mientras tanto, el mayor general Anatoli Pozdeev, ex experto militar soviético y vicepresidente de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam, dijo: “La victoria en Dien Bien Phu no fue solo una victoria del ejército y el pueblo vietnamitas contra los colonialistas franceses, sino también de los imperialistas estadounidenses, porque antes de venir a Vietnam para asumir su misión, el general Nava fue a los EE. UU. para acordar un plan para recolonizar Vietnam, violando el compromiso de paz firmado con el gobierno de la República Democrática de Vietnam a principios de 1946...”.
La bandera de la victoria del Ejército Popular de Vietnam ondea sobre la recién capturada base de Him Lam en la batalla inaugural de la campaña de Dien Bien Phu, en la tarde del 13 de marzo de 1954. Foto: VNA |
HUYEN TRANG
fuente
Kommentar (0)