Al aprender de la sabiduría infinita de las flores y la inspiración infinita de la naturaleza, Creciendo como flores es un libro que ayuda a los lectores a obtener nuevas perspectivas sobre las flores, así como a sobrevivir con resiliencia en esta vida.
Creciendo como flores publicado por Wingsbooks y Kim Dong Publishing House, traducido por Thuan Phat
Desde más de 60 flores familiares que aparecen en todas partes hasta especies nativas que son típicas de un lugar, la autora Liz Marvin -quien anteriormente fue muy popular a través del libro Living Like Trees- ha encontrado un conocimiento único a través de los hábitos, así como los mensajes que estas especies esconden dentro de sí mismas.
Como dice el autor, las flores son sabias y hay mucho que podemos aprender de la forma en que crecen, se adaptan y se desarrollan. Por ejemplo, la flor del jacinto suele crecer en los acantilados a lo largo de la costa con desesperación cuando el viento salado sopla todo el día y toda la noche, lo que se piensa que es desfavorable para su crecimiento o supervivencia. Sin embargo, aprovechando el terreno y manteniéndose erguido con su esbelto cuerpo, disfruta de la impresionante vista desde la orilla, meciéndose con gracia con las cálidas brisas del Atlántico.
Y hay mucho que podemos aprender de cómo han crecido, se han adaptado y han evolucionado.
Muchas flores también nos recuerdan que debemos disfrutar del sol cada día, pero si el cielo está gris, está bien, porque la lluvia también es fuente de vida. Afirman también el valor de una comunidad, desde la que nos apoyamos y ayudamos mutuamente. Por ejemplo, la flor del banano petardo que crece en las selvas tropicales de América del Sur y Central a menudo "anida" criaturas más pequeñas en charcos de agua estancada en los cálices. Y esta flor no hace distinciones, incluso si se trata de un mosquito, considera que cualquier especie, incluso los miembros menos comunes del mundo de los insectos, son dignos de una oportunidad, por lo que está más que dispuesta a hacer una parada.
Estas especies también son indiscriminadas en cuanto al lugar donde difunden su fragancia, ya sea en coloridos macizos de flores o al costado de una carretera concurrida. No sólo provienen de las selvas tropicales, sino también de terrenos aparentemente hostiles: desde las glorias matinales del mar en las playas de arena hasta los cactus de tuna en los bordes del desierto.
Las flores no discriminan dónde esparcen su fragancia, ya sea en coloridos arbustos o al costado de una carretera transitada.
Las flores también nos enseñan a creer en nosotros mismos y que cada persona brillará de una manera diferente. Por ejemplo, la flor cadáver, aunque tiene un olor desagradable, es la flor más grande del reino floral y es una maravilla púrpura de casi dos metros de altura, que florece solo una vez cada cien años y aún atrae a una gran cantidad de espectadores.
Nos dicen que los orígenes humanos son diferentes, como por ejemplo que algunas flores pueden florecer brillantemente durante toda la temporada, mientras que otras son más raras, floreciendo sólo una vez en un siglo (el bambú) o durando sólo una noche (el hibisco de floración nocturna). Pero lo importante es que, cuando llegue el momento, no dudarán en demostrar su brillantez.
Además, la autora Liz Marvin también aportó nuevos conocimientos sobre cómo las plantas alguna vez estuvieron estrechamente asociadas con los humanos. Gracias a esto sabemos que la hierba alguna vez fue tan importante que dejó una buena reputación en la magia y el folclore. Mientras tanto, los lirios amarillos están muy dedicados a purificar fuentes de agua y filtrar toxinas cerca de los lugares donde florecen...
Algunas flores pueden florecer brillantemente durante toda la temporada, mientras que otras son más raras.
Y, no centrándose sólo en flores mundialmente famosas, el autor también nos lleva a especies autóctonas especialmente interesantes, como la garra de tigre azul en los bosques tropicales de Filipinas, el P ŌHUTUKAWA en Nueva Zelanda, el hibisco doble -la flor nacional de Corea- o la malva de Santa Elena en una isla volcánica en medio del océano Atlántico...
Además del nuevo contenido, el libro también incluye más de 60 vibrantes ilustraciones florales de la artista Rosie Dore, conocida por capturar momentos de comunión con el mundo natural a través de ilustraciones detalladas, en capas y coloridas.
[anuncio_2]
Fuente: https://thanhnien.vn/hoa-co-day-ta-dieu-gi-185241204134114885.htm
Kommentar (0)