Libro importante de la literatura latinoamericana

Báo Thanh niênBáo Thanh niên18/02/2025


Cuando se mencionan los rostros destacados de la literatura latinoamericana, a menudo se recuerda al cuarteto de escritores que aparecieron en las décadas de 1960 y 1970 y dejaron una huella muy diferente.

Son Gabriel García Márquez (Colombia), Mario Vargas Llosa (Perú), Carlos Fuentes (México) y Julio Cortázar (Argentina).

Estos escritores estuvieron fuertemente influenciados por la generación anterior: pioneros del estilo del realismo mágico que se convertiría en una característica distintiva, pero que en ese momento todavía era escéptico debido al predominio del género realista. Dos de ellos son JL Borges y Roberto Arlt.

Pero si Borges alcanzó la fama y la influencia que merecía, Arlt sólo las consiguió después de su prematura muerte.

Huella realista

Seven Mad Men es la primera parte de una serie de lanzamientos casi consecutivos y se considera la obra más importante del autor, contribuyendo a introducir un nuevo estilo de escritura en ese momento.

'Bảy kẻ khùng điên': Cuốn sách quan trọng của văn chương Mỹ Latinh- Ảnh 1.

Publicado por Tao Dan y Writers Association Publishing House, traducido por Tran Tien Cao Dang

Es venerada como la piedra angular de la literatura argentina moderna y predijo con precisión la situación del país solo unos años después con el ascenso del fascismo y la dictadura.

La historia gira en torno al personaje Erdosain y las consecuencias de la desesperación, cuando de repente se descubre el robo de 600 pesos y 7 centavos de la empresa azucarera en la que trabaja. Mientras él se encontraba inquieto por el futuro de tener que ir a la cárcel si no devolvía lo que había robado, Elsa -su esposa- decidió dejarlo por otra persona después de meses de no ser muy feliz.

En sus inciertos viajes por Buenos Aires, sin saber a dónde lo llevaría su destino, se encontró con gente "loca" - desde el farmacéutico Ergueta, la prostituta Hipólita, el proxeneta Haffner hasta un hombre a menudo llamado el Astrólogo - que querían construir una nueva Argentina basada en la industria y la prostitución.

Escrita en un momento crucial entre dos movimientos, el realismo de la novela es claramente evidente en muchos personajes, especialmente cuando están al final de su paciencia y enfrentando el fracaso. Allí vemos una época en que los valores humanos se volvieron baratos con la privación y la pobreza.

Irónicamente, Arlt logra profundizar esta realidad a través de las elecciones casi impensables que los personajes consideran la salvación. Fue Hipólita quien nació en la pobreza como sirvienta, y debido a que escuchó que una mujer que quería triunfar tenía que ser libre, se dedicó a los burdeles para tener la capacidad de cambiar su destino.

Fue también Ergueta quien, por su falta de fe, siguió obstinadamente los detalles escriturales de la Biblia, sólo para darse cuenta de que su vida no llevaba a ninguna parte...

No es difícil ver que los escritos de Arlt están llenos de desesperación, lo que conduce a la pregunta existencial "¿Qué haré con mi vida?". Los personajes de Arlt buscan y buscan una respuesta, sólo para darse cuenta de que ninguna explicación es perfecta si se quedan quietos y dejan que la vida pase de largo. Sufren tragedias por causas que pueden ser traumas violentos de la infancia o la sensación de incertidumbre en una vida que parece estar en un callejón sin salida.

En ese estado tan complejo, comenzaron a entrar en la trama que había montado el Astrólogo para construir un país a través de una revolución casi inimaginable.

El lado misterioso de la humanidad

Estrechamente asociada con el realismo está la humanidad. Ése es el destino de la literatura y Arlt no es una excepción. Lo vemos claramente en la mirada simpática que le da al personaje.

'Bảy kẻ khùng điên': Cuốn sách quan trọng của văn chương Mỹ Latinh- Ảnh 2.

Autor Roberto Arlt

Por ejemplo, Erdosain desde el principio hasta el final se preguntó constantemente si debía "iniciar" esa revolución. También vemos en sus ojos cosas bellas, desde el cielo azul, la luz oblicua del sol hasta las granadas rojas… en el mismo lugar donde se incuba la destrucción. También figura en el detalle que ayudó a la pobre familia Espilas con su invento de las rosas bañadas en bronce, aunque ese futuro no llegaría...

Pero la realidad no se puede cambiar, el plan anterior aún debe llevarse a cabo y como la humanidad aún permanece, parece estar en un dilema. Arlt profundiza mucho en este tormento y es en el límite de lo fantástico que logra hacerlo.

En concreto, en el detalle que describe al Astrólogo la noche anterior al momento decisivo, creó dos ejes temporales paralelos: uno de la naturaleza y otro asociado al marco de referencia de este personaje, para que podamos ver sus emociones conflictivas y sus luchas internas.

El propio Erdosain experimentó el mismo sentimiento, pues al describir la desesperación de este personaje, Arlt utilizó muchas imágenes fantásticas, desde sueños surrealistas hasta la deconstrucción del cuerpo humano..., reflejando así una lucha muy humana.

A principios de la década de 1930, cuando se publicó este libro, el elemento fantástico todavía estaba minimizado. En aquella época, muchos críticos pensaban que Arlt era simplemente un escritor mediocre porque no era capaz de describir lo que sentían los personajes de forma realista y tenía que recurrir a la fantasía.

Sin embargo, hoy, cuando lo percibimos, vemos esa fantasía como una forma precisa de recrear los complejos mundos interiores de los personajes, abriendo así un período extremadamente brillante para este continente.

Roberto Arlt (1900 - 1942) fue el escritor y periodista argentino más destacado del siglo XX. Nació en Buenos Aires y creció en circunstancias difíciles y desfavorecidas que influyeron profundamente en su literatura. En 1942 murió de un derrame cerebral. Es autor de numerosas novelas, cuentos y obras de teatro de gran prestigio, además de columnista de numerosos periódicos famosos de su país natal.



Fuente: https://thanhnien.vn/bay-ke-khung-dien-cuon-sach-quan-trong-cua-van-chuong-my-latinh-185250218094058788.htm

Kommentar (0)

No data
No data

Mismo tema

Misma categoría

Mismo autor

No videos available