El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (Foto: Reuters).
El informe del fiscal especial del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Robert Hur, publicado el 8 de febrero, dio a conocer los resultados de la investigación sobre el manejo de documentos clasificados por parte del presidente Joe Biden cuando era vicepresidente entre 2009 y 2017. El informe no presentó cargos penales contra Biden, pero mostró su negligencia a la hora de proteger información clasificada altamente sensible.
El portavoz de la Casa Blanca, Ian Sams, dijo que estaba fundamentalmente en desacuerdo con la descripción que hizo el fiscal especial sobre la capacidad del presidente Joe Biden para recordar detalles.
"No estoy de acuerdo con la valoración que hace el informe sobre la memoria del presidente porque no es así", afirmó el portavoz.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, también rechazó la descripción del informe y afirmó que éste tenía "motivaciones políticas".
Los demócratas también se apresuraron a comparar los problemas de Biden con los del expresidente Donald Trump. Trump también enfrentó problemas políticos por su manejo de documentos clasificados, pero fue acusado de obstruir la recuperación de documentos guardados en su resort Mar-a-Lago en Florida.
Fuente
Kommentar (0)