
1. Por invitación del Primer Ministro de la República Socialista de Vietnam, Pham Minh Chinh, el Primer Ministro del Reino de España, Pedro Sánchez, realizó una visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril de 2025.
2. Esta es la primera visita a Vietnam de un presidente del Gobierno español desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1977. Durante la visita, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo conversaciones con el primer ministro, Pham Minh Chinh; Se reunió con el secretario general To Lam, el presidente Luong Cuong y el presidente de la Asamblea Nacional Tran Thanh Man.
3. Ambos Primeros Ministros expresaron su profundo reconocimiento por los recientes logros en materia de desarrollo socioeconómico de ambos países y expresaron su satisfacción por la evolución positiva y eficaz de las relaciones bilaterales desde que ambos países establecieron la "Asociación Estratégica hacia el Futuro" en 2009. Sobre la base de la buena amistad y el gran potencial de cooperación entre ambos países, ambas partes reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo la cooperación bilateral en todos los ámbitos, con el fin de convertir la relación entre Vietnam y España en una Asociación Estratégica Integral en el momento oportuno.
* Sobre política y diplomacia
4. Ambas partes acordaron incrementar los intercambios de delegaciones y los contactos de alto nivel a través de todos los canales entre el Partido, el Estado, el Gobierno, la Asamblea Nacional y las localidades de Vietnam y el Gobierno español para fortalecer la confianza política y el entendimiento mutuo; acordaron coordinar la organización de actividades para celebrar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (23 de mayo de 1977 - 23 de mayo de 2027).
5. Las dos partes acordaron promover la cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países a través de la implementación del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación y Consulta Política firmado durante esta visita, promover la organización de consultas periódicas para revisar y evaluar la implementación de los tratados bilaterales, así como intercambiar opiniones sobre asuntos internacionales y regionales. Las dos partes se comprometieron a fortalecer la coordinación y el apoyo mutuo en foros multilaterales, especialmente en el marco de las Naciones Unidas, la ASEAN-UE y la ASEM, y hacer contribuciones conjuntas al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Vietnam apoya la adhesión de España al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC). Las dos partes también acogieron con satisfacción la firma de un Memorando de Entendimiento sobre cooperación entre la Academia Diplomática de Vietnam y la Escuela Diplomática Española.
* Sobre economía, comercio, inversiones y cooperación financiera
6. Ambas partes apreciaron altamente los avances positivos en los pilares económicos y comerciales entre los dos países, y acordaron continuar implementando de manera plena y efectiva el Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA) para maximizar las fortalezas y complementariedades de las dos economías, así como mantener un entorno empresarial abierto, justo, predecible, transparente y no discriminatorio basado en estándares internacionales. Ambas partes pidieron la pronta ratificación e implementación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la UE (EVIPA).
7. Ambas partes celebraron la creación de la Cámara de Comercio Española en Vietnam, con sede en Ciudad Ho Chi Minh, y destacaron la importancia de la firma del nuevo Protocolo de Cooperación Financiera entre ambos países, que contribuirá a promover la cooperación en materia de inversión en áreas prioritarias donde España cuenta con fortalezas y Vietnam con necesidades, como infraestructuras, transporte ferroviario, logística, urbanismo, energías renovables, protección del medio ambiente, respuesta al cambio climático, gestión de recursos hídricos, tratamiento de residuos, transformación digital, economía marina, industria automotriz, construcción naval, procesamiento agrícola y alimentario, confección y turismo, etc. Ambas partes se comprometieron a implementar eficazmente el mecanismo del Comité Conjunto de Cooperación Económica, Comercial y de Inversión, y a estudiar el establecimiento de mecanismos de cooperación en otros campos especializados.
* Sobre defensa y seguridad:
8. Ambas partes expresaron su deseo de fortalecer la cooperación en el campo de la defensa y la seguridad sobre la base del Memorando de Entendimiento firmado entre los Ministerios de Defensa de ambos países en 2010, incluida la cooperación de las Naciones Unidas en materia de mantenimiento de la paz, con el objetivo común de contribuir al mantenimiento de la paz y la estabilidad mundiales. Ambas partes apoyan la búsqueda de posibilidades de cooperación en la industria de defensa sobre la base de las necesidades y capacidades de ambas partes, incluida la participación continua de ambas partes en la Exhibición Internacional de Defensa de Vietnam y la Feria Internacional de Defensa de España.
9. Ambas partes acordaron considerar la posibilidad de mejorar la cooperación en los ámbitos de la seguridad, la ciberseguridad, la lucha contra el terrorismo y los delitos transnacionales graves, incluidos el tráfico de drogas, la trata de personas y los delitos ambientales y económicos. Para promover la cooperación antes mencionada, ambas partes están dispuestas a estudiar la posibilidad de firmar un acuerdo bilateral como base para la cooperación en los campos de seguridad, intercambio de información, capacitación y creación de capacidad para los agentes del orden.
* Sobre ciencia, tecnología, educación, formación, turismo, agricultura, cultura, deportes e intercambios interpersonales:
10. España valora altamente los esfuerzos de Vietnam para promover avances en ciencia, tecnología, innovación, transformación digital nacional y la industria de semiconductores. Las dos partes destacaron el potencial de cooperación en estas áreas y acordaron alentar a las empresas de los dos países a aprovechar al máximo las oportunidades de cooperación en la Carta de Intención sobre cooperación en desarrollo tecnológico e innovación firmada entre la Agencia Nacional de Vietnam para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (SATI) y el Centro Español para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en 2024, incluida la cooperación en tecnología de energía renovable.
11. Ambas Partes desean promover la cooperación en materia de educación, incluyendo el estudio de medidas para mejorar la enseñanza del español en Vietnam a través de la Oficina Cervantes y el envío de profesores de español para enseñar en Hanoi y Ho Chi Minh, de acuerdo con las necesidades de ambas Partes. Ambas partes acordaron también estudiar y ampliar la cooperación en la formación de recursos humanos de alta calidad en áreas de especialización española como el urbanismo, la hotelería, el turismo, la ciencia y la tecnología.
12. Ambas partes destacaron que la cooperación turística es un pilar potencial entre los dos países y acordaron seguir implementando efectivamente el Acuerdo de Cooperación Turística firmado en 2002. España acogió con satisfacción la decisión de Vietnam de extender la exención de visado para los ciudadanos españoles, independientemente del tipo de pasaporte y el propósito de la entrada.
13. Ambas partes coincidieron en la importancia y el potencial de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, incluidas la biotecnología y las nuevas tecnologías genéticas, para mejorar la productividad y la competitividad del sector agroalimentario, especialmente en las áreas de agricultura de precisión y riego sostenible utilizando nuevas fuentes de agua como el agua reciclada y la desalinización.
España reconoció los esfuerzos de Vietnam por aplicar de forma seria y completa las recomendaciones de la CE para abordar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), y acordó apoyar a Vietnam en la aplicación del marco jurídico contra la pesca INDNR y en el despliegue de un sistema estricto y eficaz de inspección y seguimiento pesquero. Ambas partes acogieron con satisfacción la firma del Memorando de Entendimiento sobre cooperación en los campos de la seguridad y calidad de los alimentos, la medicina veterinaria, la protección vegetal y la pesca.
14. Ambas partes acogieron con satisfacción la firma del Memorando de Entendimiento sobre cooperación en los ámbitos de la cultura y el deporte, que contribuye a promover actividades de intercambio y facilitar el intercambio de información y experiencias en los ámbitos de la cultura, las artes y el deporte, mejorando así los intercambios entre los pueblos y el entendimiento mutuo entre los dos países.
15. Ambas partes reafirmaron su compromiso de apoyar el desarrollo y la integración de la comunidad vietnamita en España y de la comunidad española en Vietnam, contribuyendo positivamente al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
* Sobre cuestiones internacionales y regionales
16. Vietnam y España se comprometen a coordinarse en iniciativas de seguridad, promover el multilateralismo y el libre comercio basados en los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Ambas partes acogieron con satisfacción la adopción por consenso de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito y el apoyo de España a Vietnam para albergar la ceremonia de firma de la Convención en 2025 en Hanoi.
17. Ambas partes acogen con satisfacción y apoyan los esfuerzos para responder al cambio climático, incluida la promoción de la transición energética y la mejora de la adaptación y la resiliencia de los países. Ambas partes elogiaron altamente la organización de la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) en Hanoi.
Ambas partes reafirmaron su compromiso de larga data con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las Partes esperan que la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla en 2025, sea un importante paso adelante en la aplicación de un nuevo marco financiero mundial para el desarrollo sostenible.
18. Ambas partes reafirmaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la prosperidad y el orden basado en normas, destacaron la importancia de la libertad y la seguridad de la navegación y la aviación en el Mar Oriental, y apoyaron la postura de la ASEAN sobre la solución de controversias por medios pacíficos de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM 1982).
19. Ambas Partes apoyan los esfuerzos encaminados a lograr una paz amplia, justa y duradera en Ucrania, de conformidad con los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, con la participación de todas las partes pertinentes. Los dos líderes enfatizaron los principios de respetar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de todas las naciones. Vietnam está dispuesto a sumarse a los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional en este proceso.
20. Vietnam y España afirmaron su firme compromiso con la promoción de la paz y la estabilidad en el Oriente Medio, condenaron la violencia y las enormes bajas civiles en la Franja de Gaza y pidieron el restablecimiento de un alto el fuego como única manera de garantizar la liberación de todos los rehenes, el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria y su distribución segura a los necesitados por conducto de los organismos internacionales, en particular el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS). Ambas partes reafirmaron su compromiso con la solución de dos Estados para garantizar una paz duradera y sostenible para Palestina e Israel.
* Concluir
21. El Primer Ministro español, Pedro Sánchez, agradeció sinceramente al Primer Ministro Pham Minh Chinh y a los líderes y al pueblo de Vietnam por la cálida y respetuosa bienvenida. El Primer Ministro Pedro Sánchez invitó respetuosamente al Primer Ministro Pham Minh Chinh a visitar España en un momento oportuno para continuar discutiendo orientaciones y medidas para mejorar las relaciones bilaterales. El primer ministro Pham Minh Chinh agradeció y aceptó felizmente la invitación. La hora de la visita se acordará por vía diplomática.
Fuente: https://daibieunhandan.vn/tuyen-bo-chung-ve-ket-qua-chuyen-tham-chinh-thuc-viet-nam-cua-thu-tuong-tay-ban-nha-pedro-sanchez-post409861.html
Kommentar (0)