Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

El poemario "Juntos con Vietnam", un símbolo vivo de la amistad entre Vietnam y España.

NDO - El 23 de abril, en Hanoi, la Editorial Kim Dong organizó una reunión para lanzar la colección de poesía "Con Vietnam", un evento literario que lleva el sello del espíritu humanista, la aspiración a la paz y la amistad y solidaridad internacionales.

Báo Nhân dânBáo Nhân dân23/04/2025

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de España y la Embajada de España en Vietnam, la colección de poesía "Con Vietnam" fue publicada por la Editorial Kim Dong para los lectores vietnamitas con motivo del 50 Aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 30 de abril de 2025).

"Con Vietnam" consta de más de 40 poemas compuestos en la década de 1960, el período en el que la guerra de resistencia antiamericana estaba en su punto más feroz, y también cuando el movimiento contra la guerra se extendió por todo el mundo. El poemario fue recopilado por la poeta Angelina Gatell, con la participación de numerosos poetas ilustres, como: Rafael Alberti, Gabriel Celaya, Gloria Fuertes, José Agustín Goytisolo, Celso Emilio Ferreiro...

Colección de poesía

Colección de poesía "Con Vietnam" seleccionada por Angeline Gatell, traducida por Nguyen Thi Kim Dung.

El poemario fue recopilado en 1968 y fue censurado y prohibido su publicación por la dictadura franquista debido a su contenido antibélico. En 2016, el manuscrito de la colección de poesía fue encontrado en los archivos de censura y fue publicado oficialmente.

Hoy, cuando Vietnam está en paz, “Con Vietnam” regresa como testimonio vivo en lenguaje poético. La colección de poemas es un apoyo profundo y sincero a Vietnam desde el otro lado del hemisferio, expresando la solidaridad internacional y el deseo de paz.

La obra es a la vez un hito histórico y un eco humanitario atemporal, que refleja la visión emocional de los intelectuales españoles hacia Vietnam. Esos versos expresan el amor a una nación y la voz de la conciencia ante el dolor de la guerra. "Con Vietnam" es también un puente cultural entre Vietnam y España, ayudando a los lectores vietnamitas de hoy a comprender más sobre el país y la gente de España.

Colección de poesía

Numerosos invitados y lectores asistieron al intercambio y al lanzamiento del libro.

La aparición del poemario contribuye a despertar la fe en el valor de la paz, la libertad y la independencia nacional en el contexto de un mundo moderno todavía lleno de inestabilidad. La colección de poemas fue traducida con emoción y comprensión por la Dra. Nguyen Thi Kim Dung, profesora del Departamento de Español de la Universidad de Hanoi.

Debido a la imposibilidad de encontrar las pinturas y grabados originales realizados por el artista Julio Álvarez, en esta edición vietnamita, "Con Vietnam" ha sido nuevamente ilustrado por 6 artistas españoles y 6 vietnamitas. Este evento crea un diálogo artístico a través del tiempo y el espacio que demuestra la profunda resonancia entre la poesía y la pintura al transmitir mensajes de paz, antiguerra y solidaridad humana.

Colección de poesía

El lingüista Do Anh Vu en la sección de intercambio poesía-música.

En el prólogo del poemario, el Sr. Carmen Cano De Lasala, Embajador de España en Vietnam, compartió: El poemario Juntos con Vietnam fue redactado y compilado por la poeta Angelina Gatell en la década de 1960, incluyendo poemas escritos sobre la guerra de Vietnam por intelectuales españoles. Son de diferentes edades, provienen de diferentes regiones, tienen diferentes inclinaciones políticas y estilos de escritura. La mayoría de los poemas nunca han sido publicados. Todos ellos se oponen a la guerra y apoyan la lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la paz.

En un momento en que la paz falta en muchas partes del mundo, esta colección de poemas nos transporta al pasado para honrar a quienes continúan luchando por la paz y la justicia hoy. Las obras celebran el coraje y el sacrificio de las generaciones pasadas, recordándonos a todos que la libertad es algo invaluable y debemos trabajar juntos para preservarlo. - Sr. Carmen Cano De Lasala, Embajador de España en Vietnam.

La recopilación se completó en 1968 gracias al esfuerzo de Angelina Gatell y a la entusiasta recepción de los intelectuales y artistas españoles de la época. Sin embargo, la colección de poemas no se publicó hasta mucho más tarde.

Gracias a Julio Neira Jiménez, catedrático de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidad JNED, el manuscrito fue redescubierto en los archivos de censura de Alcalá He Henares y fue puesto a disposición de los lectores por la editorial Visor Libros en 2016.

La publicación vietnamita “Con Vietnam” es también un homenaje al respetado profesor, escritor, poeta y ensayista Julio Neira Jiménez, fallecido en 2022.

Colección de poesía

En el espacio de lanzamiento del libro se exhibe una pintura digital.

Así, casi 60 años después de su publicación, el libro ha llegado a los lectores vietnamitas, desvelando ante ellos el profundo sentimiento que los poetas españoles sintieron por Vietnam durante aquellos días difíciles. El libro no solo es un vínculo que conecta a ambas naciones, sino también un espacio poético que ayuda al público vietnamita a aprender y explorar la literatura española a través de grandes nombres contemporáneos... En una época en la que, en muchos lugares del mundo, la gente no ha disfrutado de paz, este poemario nos permite mirar al pasado para honrar a quienes hoy siguen luchando por la paz y la justicia. Las obras ensalzan la valentía y el sacrificio de las generaciones pasadas, recordándonos a todos que la libertad no tiene precio y que debemos unirnos para preservarla», enfatizó Carmen Cano de Lasala, Embajadora de España en Vietnam.

En el programa, el público conoció la obra, escuchó al traductor y a los oradores invitados, participó en lecturas de poesía y visitó la singular exposición de arte de pintura y poesía surgida del libro. Intercambios con la traductora invitada, Dra. Nguyen Thi Kim Dung; Profesor asociado, Dr. Pham Xuan Thach; El artista Vu Xuan Hoan, con la conexión del anfitrión, el Doctor en Lengua, el poeta Do Anh Vu, trajo muchas cosas interesantes a los lectores.

Fuente: https://nhandan.vn/tap-tho-cung-viet-nam-bieu-tuong-song-dong-cho-tinh-huu-nghi-viet-nam-va-tay-ban-nha-post874562.html


Kommentar (0)

No data
No data

Misma categoría

¿Qué necesitas preparar para viajar a Sapa en verano?
La belleza salvaje y la misteriosa historia del cabo Vi Rong en Binh Dinh
Cuando el turismo comunitario se convierte en un nuevo ritmo de vida en la laguna de Tam Giang
Atracciones turísticas de Ninh Binh que no debe perderse

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto