Vietnam.vn - Nền tảng quảng bá Việt Nam

Guerras de divisas: ¿Deberían los países centrarse en el almacenamiento de oro?

'Guerra de divisas - Parte 1: ¿Quién es el hombre más rico del mundo?' Ofrece una perspectiva audaz y quizás controvertida, pero para los lectores que buscan una perspectiva diferente sobre las crisis económicas, la verdad detrás de los números y la política monetaria, este es un libro que no deben perderse.

Báo Thanh niênBáo Thanh niên17/04/2025

Libro de la Guerra de Divisas - Parte 1: ¿Quién es la persona más rica del mundo? (Traducido por Ho Ngoc Minh, publicado por Bach Viet y Lao Dong Publishing House) del autor Song Hong Bing acaba de publicarse, como un recordatorio del poder invisible pero extremadamente real del dinero en el juego geopolítico global.

'Chiến tranh tiền tệ, ai là người giàu nhất thế giới? gây tranh cãi  - Ảnh 2.

El autor nos recuerda el poder invisible, pero extremadamente real, del dinero en el juego global.

Foto: Editorial

El autor Song Hong Bing nació en 1968. Al leer su nombre por primera vez, suena... muy coreano, pero él viene de Sichuan (China). Es más conocido como Director del Instituto de Investigación de Economía Financiera en Beijing. Con esa experiencia, ha trabajado intensamente en la realización de investigaciones económicas y ha publicado una serie de libros sobre este tema.

"Guerras de divisas..." Análisis a fondo de las crisis

Sin detenerse en la teoría, el autor Song Hong Bing lleva a los lectores a principios del siglo XXI, cuando las familias de banqueros, como los Rothschild, se expandieron más allá de las fronteras de Europa para influir en todo el mundo. El autor muestra que estos conglomerados financieros han acumulado poder mediante préstamos a los gobiernos, iniciando crisis financieras y manipulando guerras de divisas para expandir su influencia.

El libro pinta un panorama cuestionable en el que fluctuaciones financieras aparentemente aleatorias podrían ser en realidad producto de cálculos ocultos.

Otro punto notable es la forma en que Song Hong Bing analiza profundamente las crisis modernas, como la crisis asiática de 1997, como consecuencias inevitables u oportunidades explotadas por las fuerzas financieras internacionales. Él cree que las economías emergentes a menudo son víctimas de guerras monetarias invisibles y, sin una estrategia de autogobierno, seguirán cayendo en una espiral de manipulación.

'Chiến tranh tiền tệ, ai là người giàu nhất thế giới? gây tranh cãi  - Ảnh 3.

Song Hong Bing analiza las crisis modernas, como la crisis asiática de 1997, como consecuencias inevitables o como oportunidades aprovechadas por las potencias financieras internacionales.

Foto: Editorial

Además de exponer conspiraciones, el libro también recomienda que los países se centren en acumular oro y activos tangibles, considerándolos un escudo importante para evitar la dependencia del dólar. Esta no es sólo una propuesta económicamente beneficiosa, sino también una advertencia estratégica sobre la seguridad financiera nacional que debe tenerse en cuenta.

Fuente: https://thanhnien.vn/chien-tranh-tien-te-cac-quoc-gia-nen-chu-trong-vao-viec-tich-tru-vang-185250417093205121.htm


Kommentar (0)

No data
No data

Misma categoría

Islas frescas del té verde
29 proyectos al servicio de la organización de la Conferencia APEC 2027
Reseña del espectáculo de fuegos artificiales de la noche del 30 de abril para celebrar el 50 aniversario de la reunificación nacional en el cielo de Ciudad Ho Chi Minh
Sa Pa da una brillante bienvenida al verano con el Festival de las Rosas Fansipan 2025

Mismo autor

Herencia

Cifra

Negocio

No videos available

Noticias

Sistema político

Local

Producto